martes, 27 de junio de 2017

Fecha 10: Empate con sabor a derrota para el Carlos Mannucci 2 a 2 con Los Caimanes

Este ultimo domingo se jugo la decima fecha de torneo de ascenso. El cuadro trujillano del Carlos A. Mannucci no pudo de local en el estadio Mansiche y solo consiguió un magro empate 2 a 2 contra Los Caimanes de Puerto Eten. 

Fuente: ADFP-SD

Puesto que el Mannucci venia de una derrota la fecha pasada contra el Sport Victoria, era la oportunidad perfecta para reivindicarse frente a su publico contra un cuadro como Los Caimanes que vine teniendo una mala campaña hasta el momento en el torneo.

Como se esperaba el equipo trujillano salió con todo ´para conseguir el triunfo y asegurar el partido, pero no fue lo suficientemente cuidadoso en defensa dejando espacios ya que  de esto se valió Los Caimanes para de un contragolpe anotaran el primer gol del partido a los 11" minutos con un cabezazo de Carbajal. Pero increíblemente el Mannucci pudo remontar el partido en tres fantásticos minutos con goles de Fernando Oliveira a los 32" y 34 minutos del primer tiempo.


Ya en el segundo tiempo los trujillanos perdieron mas ocasiones de gol que podían asegurar el partido y por momentos parecía que se conformaban con el resultado. Es así que Los Caimanes reaccionaron y empataron el encuentro 2 a 2 con gol del "carioca Velazquez" a los 70" minutos del complemento. Los minutos fueron pasando y el Mannucci seguía atacando, pero finalmente el partido termino en empate 2 a 2.

El Carlos A. Mannucci se queda en el puesto 11 con 10 puntos algo que no se compara con lña campaña anterior en el quwe luchaba los primeros puestos. Mientras Los Caimanes se ubican en el puesto 13 con  9 puntos. Tendrán que mejorar mucho en las próximas fechas si no desean pelear la baja este año.


Próximos encuentros de ambos equipos:
Defensor La Bocana vs Carlos A. Mannucci
Los Caimanes vs Alfredo Salinas

Oficial: Juan Cominges es nuevo jugador de Sport Victoria.

El día de ayer se hizo oficial el anuncio del nuevo jugador del Albinegro. 

Foto: @SportVictoria16 

El Sport Victoria de Ica se sigue reforzando de cara al torneo de Segunda División. Luego de que hace una semana se anunció la incorporación del colombiano Tressor Moreno, se une a las filas del Decano iqueño, Juan Elías Cominges, procedente del Cienciano del Cusco.

Se puede notar que el conjunto de Sport Victoria se ha trazado como meta el ascenso a la primera división del futbol peruano, y sus dos incorporaciones (Moreno y Cominges) pueden dar fe de eso.

El volante peruano de 33 años tendrá que adaptarse rápidamente al equipo, ya que el cuadro de Ica se ubica en la tercera posición con 15 puntos. (A 8 del puntero, Sport Boys).

Después de empatar en la jornada pasada con Alfredo Salinas 0-0, ahora toca prepararse para el siguiente partido que será el día domingo 02 de Julio ante Deportivo Hualgayoc en condición de local. 

Por si no recuerdas como era Cominges dentro del campo, acá te dejamos sus mejores actuaciones dentro del terreno de juego: 


Fecha 10: Cultural Santa Rosa rescata 3 puntos de oro en Huaraz.

Cultural Santa Rosa ganó en Ancash por la mínima con 10 hombres en cancha.

Sport Ancash 0 - 1 Cultural Santa Rosa

En la anterior fecha Sport Ancash había goleado 4 a 0 a Cienciano y tenia todas las fichas para demostrar frente a su publico la mejoría del equipo, pero no supieron mantener la propuesta inicial y cayeron derrotados.

Intentando controlar, tocar y circular el balón; Ancash salía a proponer eso, pero la falta de precisión en los pases y notándose mucho la deficiencia de sus jugadores, Santa Rosa aprovechó estos errores para salir a hacer su negocio. Tras diversos errores en salida del Áncash, a los 20' iniciales el delantero Bryan Aldave pone el primer y único gol de partido, de cabeza abre el marcador para la gente del Cultural.

El nuevo DT del Cultural, Jorge Amado Nunes, que venia de dirigir al Ancash se metía su primera victoria en condición de visitante. Buena tarde para el entrenador paraguayo.

Cuando ya terminaba el primer tiempo, al minuto 42' el jugador del Cultural John Velásquez fue expulsado por agresión contra Éiner Vásquez, que era uno de los desequilibrantes del Ancash.

Tras la expulsión, el cuadro local salió a pelear el partido en los 45' finales, pero el Cultural con una buena estrategia defensiva cerró su defensa y su arquero Sucuitana apareció cuando lo necesitaban.

Con el ingreso de Riascos y la participación de Charún, Ancash intento empatar por todos los medios posibles, Cultural cerrado  y ordenado impidió la parcialidad del encuentro.




En la próxima fecha Sport Ancash descansa y Cultural Santa Rosa recibe a Serrato en estadio Los Chancas en Andahuaylas.

lunes, 26 de junio de 2017

Fecha 10: Deportivo Coopsol logra derrotar 1 a 0 a Unión Huaral

En el clásico del norte chico, los dirigidos por Juan José Luvera se llevaron el triunfo con un penal polémico y siguen su buena racha en Huaral.

Deportivo Coopsol 1 - 0 Unión Huaral

Unión Huaral cayó derrotado ante Deportivo Coopsol por 1 a 0 en la fecha 10 del Torneo Copa Best Cable Perú 2017 en el estadio Julio Lores Colán con capacidad para 6000 personas aproximadamente en Huaral, disputando el "Clásico del Norte Chico". Ambos equipos no venían bien a este encuentro, ya que por parte de Unión Huaral venía de caer ante Defensor La Bocana de visita por 4 a 2, mientras que Deportivo Coopsol cayó  de local ante el puntero Sport Boys por 2 a 0.

A pesar de el protagonismo que tomó este encuentro, el hincha huaralino no se hizo tan presente en el estadio, que se encuentra casi a las afueras de la ciudad, ya que también se tenían en cuenta otras festividades. No fue motivo para que los dirigidos por Duilio Cisneros tengan como único propósito la victoria en casa, con el apoyo de sus barras oficiales: "La Banda del Pelícano" y "Los Rebeldes".

Con un césped muy alto para este encuentro se dio inicio a la primera parte del encuentro, donde Unión Huaral tuvo el manejo del balón la mayor parte del partido, pero a pesar de eso no lograba concretar bien las jugadas por las condiciones del campo, considerando la defensa de Coopsol. Esto trajo más dificultades, ya que algunos jugadores como Raziel García y Carlos Panchano comenzarán a sentir molestias en el campo de juego. El equipo amarillo apareció pocas veces por medio de Germán Alemanno que tuvo dos ocasiones claras de gol pero no puedo concretar gracias a la eficacia del arquero Jonathan Barona.

En la parte complementaria, Deportivo Coopsol supo replantear su juego y proponer un buen juego. A los 67 minutos, Javier Camacho cobró un penal polémico a favor de Coopsol, el cual definiría el encuentro. A pesar de que Unión Huaral proponía un buen juego no le alcanzó para poder lograr el triunfo o empate, ni la presión de las hinchadas huaralinas ayudaba a la franja.

En la próxima fecha Unión Huaral enfrentará a Universidad César Vallejo en condición de visitante en Trujillo, por otro lado Deportivo Coopsol chocará ante Sport Loreto, esta vez de local en la ciudad de Chancay.

DATOS
  • La terna arbitral del encuentro llegó en mototaxi al estadio Julio Lores Colán, los tuvieron esperando afuera del estadio por mas de media hora.
  • El césped alto impidió que Raziel García ejecutará dos tiros de esquina, los cuales mandó para afuera del campo de juego.

Unión Huaral

Titulares:
  • Jonathan Barona
  • Jorge Bosmediano
  • Edson Espinoza
  • Edson Goyzueta
  • Dylan Caro
  • Edson Ávila
  • Kevin Rosell
  • Raziel García
  • Carlos López
  • José María Córdova
  • Carlos Panchano

Suplentes:
  • Patrick Tapullima
  • Luis Chávez
  • Gianco Bodero
  • Diego Sánchez
  • Luis Magallanes
  • Luis Aguirre
  • Santiago Carletti

DT: Duilio Cisneros 

Deportivo Coopsol

Titulares:
  • José Lozada
  • José Gómez
  • Sebastián Ramírez
  • Yasser Avellaneda
  • José Zurita
  • José Granda
  • Manuel Rivadeneira
  • Edison Silva
  • Andrés Ota
  • Germán Alemanno
  • Junior Josías Cardoso

Suplentes:
  • Ángel Azurín
  • Aldair Ramos
  • Jorge Chávez
  • Emerson Cárdenas
  • Carlo Urquiaga
  • Javier Lewis
  • Edson Salazar Magallanes

DT: Juan José Luvera 

Gol: Germán Alemanno (67') (DC)

Árbitros: Javier Camacho 
Asistentes: Marlene Leyton, José Barrientos, Ítalo Gonzales 
Asesor: Héctor Rojas

Estadio: Julio Lores Colán - Huaral

¿Un torneo de Segunda?

En estas líneas quisiera dar mis conceptos acerca del torneo de la Segunda División del fútbol peruano. No quiero ser o parecer duro con mis opiniones acerca de nuestro alicaído fútbol nacional, pero me he de apoyar simplemente en los problemas que nuestro balompié ha sufrido casi toda su existencia. En esta ovación me referiré a la Segunda División puesto que el blog trata sobre todo lo relacionado al este torneo. Pero este blog no solo debe servir para servir para dar información a los hinchas y aficionados en general sobre los resultados u horarios de los partidos. Debe ser una herramienta por la cual nuestros conceptos acerca de lo que se esta haciendo bien y mal en este campeonato que no termina de ganar nivel.

Primero me referiré a los dirigentes de este torneo de segunda. En este torneo que se viene realizando ya en la fecha 10 los clubes ya han mostrado el nivel de plantillas que poseen gracias a los resultados de cada fecha. Pero esto trae consigo lo que siempre sucede cuando en este caso los equipos que no consiguen los resultados deseados caen en las últimas posiciones. Lo más fácil es despedir sin una gota de respeto a los entrenadores que firmaron contratos por aquellos equipos. Un caso muy claro de esto es la del profesor Teddy Cardama, quien había tenido una destacada participación en el torneo pasado obteniendo la ratificación en el cargo para esta temporada. Sin embargo bastaron seis o siete fechas de resultados irregulares para que fuese cesado de su carga.

Algo que siempre se dice es que el nivel de los campeonatos del fútbol peruano cambiará cuando haya mejores jugadores o mejores divisiones menores, pero creo es que crucial es el cambio de nueva dirigencia. Pero en su mayoría los clubes son propiedad de esas personas que en mi humilde punto de vista no están lo suficientemente preparados para dirigir a un club de fútbol acorde con los tiempos actuales. Otro ejemplo de esto es claramente la cantidad de equipos que participan en la segunda división que son 15 solamente. Increíblemente un equipo quedó fuera del torneo por las deudas originadas por la irresponsabilidad de sus dirigentes. Esperamos que no sigamos ocurriendo cosas como esta.


Fuente: ADFP Segunda División


Puntos en contra para el Fútbol Peruano

Se les restan los puntos a Defensor La Bocana y Los Caimanes

Por: Roberto Gavelán

Hace unos días se lanzó un comunicado de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional – Segunda División, en el cual se dirige al club Los Caimanes de Puerto Eten. Dando a conocer la sanción por incumplir con el pago de 2° cuota del convenio de refinanciamiento con SAFAP y el resto de dos puntos logrados por el equipo en lo que va del año. Esto deja al cuadro “Lacoste” en una ubicación difícil en la tabla de posiciones, ubicándose en el puesto doce, sintiéndose obligados a ganar los más puntos que puedan en los partidos, uno de ellos, el de este domingo ante Carlos A. Mannucci en condición de visita.

No solo lo fue con tal equipo, sino también con Defensor La Bocana, el 8 de junio se le restaron dos puntos, también por el incumplimiento de pagos por la 1° cuota de refinanciamiento con SAFAP. El equipo piurano se encuentra en una peor situación, ya que no cuenta con el mismo plantel que consiguió a principios de año, como Sergio Ibarra o Johnny Vegas, agregando el puesto trece en la tabla de posiciones.

Pues aquí solo pueden existir nos personas jurídicas que tengan la culpa de que se les resten a los equipos. Por un lado, pienso que la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional – Segunda División no debería tocar estos puntos logrados por el equipo, ya que de alguna manera u otra perjudican al plantel en general, sin saber que el esfuerzo dejado en el campo de juego valdrá en verdad. Es adecuado que la ADFP-SD debería dar una sanción al club que no cumpla con los pagos, pero no así, dejando a un equipo sin razón por la cual disputar un encuentro.

Recordar que, en el 2015, Cienciano peleó la baja más por puntos restados que por malos resultados, esto llevó a que el equipo rojo finalmente pase a un torneo inferior como en el que está ahora, la segunda división. Esto tuvo como resultados que varios jugadores y cuerpo técnico renuncien al club, jugar las últimas fechas sin razón alguna.

Por otro lado, los dirigentes de los equipos mencionados son los causantes de estas sanciones, por no gestionar bien los ingresos y egresos del club para que se puedan sostener. El no pagar estas cuotas mencionadas es una falta muy grave y es uno de los principales puntos por el cual debería tener en mente todos estos administrativos que no están a la altura para gestionar un club de fútbol.

Queda claro que no solo pasa en este certamen, en la máxima división del fútbol peruano se recuerdan algunos casos más, como el del cuadro chalaco que, tras la nueva administración al mando de Johan Vásquez, se hacen reflejar no solo en la cancha sino también en el hincha que apoyo a este club.

La gran mayoría dice que el fútbol peruano necesita avanzar y no retroceder, este es uno de los principales aspectos por el cual no podemos dar un buen papel en torneos internacionales, no tenemos la eficacia para poder encontrar un jugador con las características y presupuesto suficiente. No solo debería ser por los dirigentes de los clubes sino también un caso que debería tratar la Federación Peruana de Fútbol.






Arbitros: ¿Amigos o enemigos?


El fútbol profesional es una de las cosas que las personas disfrutan mucho de ver, con jugadas de lujo, fintas, polémicas, etc. Los árbitros son los llamados "moderadores" de este deporte mágico y suelen cometer muchos errores que influyen mucho en el resultado, dependiendo en grado de acierto o de falla en su decisión.
Los árbitros en el torneo peruano son muy irregulares, a veces cumplen papeles buenos o malos. Y como escuchar en la TV si a un árbitro no se le menciona mucho en una traducción o no es parte de una conversación futbolista, este hizo una buena labor; pero esto, por estos lares no es así.

Básicamente a segunda división se mandan árbitros que recién están saliendo para que agarren ritmo competitivo y sepan que hacen en un partido de primera división o quizás internacional, pero esto es cada vez más difícil de ver. Un árbitro que dirige segunda es muy propenso a equivocarse y no es porque solo sea en ese campeonato, si no que no saben algunos criterios que lo adquieren con el tiempo y aun no se terminan de formar cometiendo errores garrafales y ganándose el repudio de los hinchas, que lo demuestran con insultos y posiblemente amenazas.

Árbitros peruanos FIFA.

El domingo 25 de junio estuve en Huaral viendo el Unión Huaral vs Coopsol y el árbitro pitó de una mala manera, regalándole un penal a Coopsol y no cobrando faltas que a mi criterio se debieron cobrar. Por ejemplo, cuando la gente de Huaral atacó por el medio de área rival y el central de Coopsol sale a cortar el juego, el tipo va con toda la plancha hacia adelante y si el jugador no lo esquiva era, en el peor de los casos una lesión de consideración pero el árbitro no cobró nada, ni le llamó la atención y prosiguió el juego.

La Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) debe capacitar mucho mejor a los árbitros o darles sanciones de acuerdo al tipo de equivocación que tienen en un partido. Los árbitros aunque no deberían, son parte fundamental del espectáculo deportivo, son esos personajes que trabajan mucho y casi nadie los debe nota. Un trabajo silencioso, no solo en Segunda División, si no alrededor de todo el Perú.

Aunque reconozco que los árbitros no quieren dirigir la Copa Perú o hasta Segunda División más por temor a lo que les puedan hacer. Es comúnmete ver que un árbitro salga resguardado, pero eso se debe evitar, los mismos clubes deben hacerse responsables de los árbitros o poner más efectivos policiales para cuidarlos y en si no ahuyentarlos de la zona.

Falta mucho por mejorar con la problemática de los árbitros en el Perú, tratar de sacar esa imagen que tiene el hincha que el árbitro posiblemente este "comprado" para el equipo contrario va a ser algo difícil. Considera que el problema no solo es la formación de los árbitros (que falta muchísimo por mejorar) si no que los hinchas se comportan de mejor manera hacia con ellos, son seres humanos como nosotros y merecen un poco más de respeto.

domingo, 25 de junio de 2017

Fecha 10: Suspenso en el Miguel Grau.

Sport Boys empató 0-0 con la Universidad Cesar Vallejo por la fecha 10 de la Copa Best Cable Perú 2017.

Un partido que poseía grandes expectativas de ser el partido del año, termino con un sabor amargo para ambos equipos y para la gente que colmo el estadio Miguel Grau del Callao con un marco espectacular, luego de que Sport Boys y la Cesar Vallejo empataran sin goles en el marcador.

En la previa del partido, ambos equipos llegaban entonados para convertir el encuentro en un espectáculo. En la jornada pasada del torneo, Sport Boys venia de derrotar 2-0 a Deportivo Coopsol en condición de visitante. Mientras que la Cesar Vallejo venía al Callao con una victoria, luego de haber derrotado a Willy Serrato 2-0 en el estadio Mansiche de Trujillo.

La expectativa era grande ya que se mantenía una diferencia de 4 puntos entre los dos primeros del torneo, era el partido entre el mejor local (Sport Boys) y el equipo que llegaba invicto (UCV), agregándole la calidad de jugadores que se iba a tener dentro del terreno de juego.

Se esperaba que el estadio muestre un lleno total y en los días previos al partido se daba fe de eso ya que las colas eran largas por ver a La Rosada ganar el día domingo frente a un gran equipo como lo es la Cesar Vallejo. 

La cita era a las 15:30 hrs, el día domingo 25 de junio en el estadio Miguel Grau del Callao.

El cuadro rosado dirigido por el profesor Mario Viera salto al campo así:

Daniel Ferreyra; Maelo Reátegui, Alejandro Ramos, Carlos Neyra, Jhonnier Montaño, Crifford Seminario, Carlos Ambriz, Sidney Faiffer, Guillermo Tomasevich y Johan Fano.

Fuente: PortalRosado

Mientras los poetas dirigidos por Francisco Cortés conformaban de esta manera:

Juan Pretel; Jeremy Rostaing, Walter Vílchez, Leandro Fleitas, Ricardo Lagos, Jorge Ríos, Niger Vega, Carlo Diez, Andy Pando, Junior Ross y Rafael Agámez.

Iniciaba el partido y en el papel ningún equipo logro tener llegada al arco, ya que fue un partido muy jugado por el medio y con varias pausas. Se notaba a dos equipos que no querían arriesgar y optaban por mantener el arco en cero que era lo principal. Con marcador parcial de 0-0 se fueron a los camerinos. Se daba inicio a un segundo tiempo donde la jugada más importante se erró. Johan Fano fallo un penal que fue atajado por Pretel. Minutos después el conjunto trujillano se vio afectado luego de la expulsión de su defensor Walter Vílchez. El cuadro Rosado no supo manejar el partido con un hombre más en cancha y se dio el pitazo final del encuentro.

Los mejores equipos del torneo empataron sin goles en la fecha 10 del torneo, y las cosas seguían iguales. Se mantenía la diferencia de 4 puntos en la tabla de posiciones. Primero Sport Boys con 23 y la Cesar Vallejo con 19 puntos.  Vale recordar que los Poetas tienen un partido pendiente.

Fuente: ADFP-SD

El público chalaco se fue con ese sabor incomodo, con la sensación de que se pudo dar más y ampliar la diferencia de puntos en la tabla. No solo lo pensaba la gente sino también los mismos jugadores de La Misilera.


Declaraciones:  @Adfp_Sd.

Carlos Ambríz: “Nosotros jugamos mejor, merecíamos ganar”

Sidney Faiffer: “El partido lo pudimos haber ganado, fuimos superiores desde el principio hasta el final, pero lastimosamente no se logró sacar el resultado que esperábamos”.


Próximos partidos: Fecha 11
Cienciano vs Sport Boys          (Día y hora por confirmar)
Cesar Vallejo vs Unión Huaral (Día y hora por confirmar) 

“El amor del hincha”. Un sentimiento que no se puede comprar.

En un mundo ahora tan globalizado, el fútbol, además de ser un deporte, se está convirtiendo en un negocio. Algo que no se relaciona en nada con el sentimiento del hincha. 

Lo que puedo rescatar de este “futbol moderno”, es que el dinero, que es tan utilizado e invertido en este deporte, no ha podido y espero que no pueda, comprar la fidelidad y la pasión que siente el hincha por su club.

No solo se trata de invertir para crear una buena imagen del club. Sino también, como se mira desde el club hacia el exterior (¿Cómo es que te pueda ver el país, continente o mundo?), también darle una importancia debida a los hinchas, quienes son los que verdaderamente están y apoyan cuando al club las cosas le salen mal. Mientras que el club está más preocupado por cerrar el contrato con el nuevo auspiciador o está esperando la jugosa oferta por su mejor jugador, el hincha solo espera la fecha en las que las entradas se pondrán en venta  para poder ir a comprarlas y esperar el día del partido para hacer sentir su apoyo con los jugadores pero sobre todo con su club, con su equipo.

Cuando el club, en materia dirigencial, está revisando su correo para ver si llego alguna novedad que pueda generar  ingresos, el hincha esta que le hecha una “ojeadita” a la billetera a ver si le alcanza para poder ir a alentar a su equipo y en alguno de los casos dejar la garganta dentro del estadio. Es por eso que reitero con mi posición, que es que por más que quieras invertir o gastar el dinero que se requiera, parte de eso también se utilice para realizar algunas actividades con que de cierto modo sean facilidades para los hinchas de estar más cerca del club. Con esto no quiero decir que los equipos no deben preocuparse en el aspecto económico, al contrario, se sabe que un buen estado económico es una de las razones fundamentales para que un club siga vigente en la máxima categoría. Solo quiero que se cree conciencia en el lazo club – hincha, que en la mayoría de los casos se ve que no va bien.  

El ambiente de la tribuna en el fútbol es impresionante

Y que den por hecho que en el mundo del fútbol se puede comprar todo (en China y en Emiratos Árabes, pueden dar fe de eso), pero en algo que estoy seguro que jamás se podrá comprar es el sentimiento y amor del hincha por su equipo. Solo prestémosle un poco más de atención al hincha que cuenta los días para el fin de semana  por ver a su equipo ganar e irse a casa con una alegría.



miércoles, 21 de junio de 2017

Pedro Bautista, el goleador del torneo desde abajo

En esta ultima fecha que se jugó el Defensor La Bocana contra el Unión Huaral. Pero un hecho que llama la atención no es el puesto en que se encuentran estos equipos, ni las deudas que pudieran tener, sino que uno de ellos posee al goleador de la presente temporada. Y es que el delantero peruano del Defensor La Bocana, Pedro Bautista se ha hecho dueño en la punta de goleadores del torneo con 7 goles. Esto gracias a los dos tantos mas marcados la fecha pasada contra Unión Huaral por 4 a 2. Este delantero ya tiene un gran recorrido en la segunda división. Ha militado en equipos como Atlético Minero, Walter Ormeño, Universidad San Marcos, DIM, entre otros. Pedro, nacido en Lima, tiene 1.77 mts de altura y tiene 29 años de edad.

Pedro Bautista, delantero Defensor La Bocana

Su club el Defensor La Bocana no viene teniendo una buena campaña hasta el momento y se ubica antepenúltimo con 7 puntos ,solo delante de Sport Ancash y Willy Serrato respectivamente. El club norteño viajara a Pucallpa para enfrentar a Sport Loreto donde el delantero Pedro Bautista buscara poder cosechar mas goles y ayudar a su club a trepar en las posiciones y no luchar por no bajar de categoría.

Fecha 9: "El Papá" goleó 4 a 0 al Sport Ancash en su día


El Cienciano no tuvo problemas jugando de lo local y ganó por 4 a 0 al Ancah este ultimo domingo por la novena fecha del torneo de ascenso.

Club Cienciano
El encuentro empezó a la 15 horas en el estadio Garcilaso de Cusco. El equipo cusqueño dirigido por el profesor Garcia recibía al Sport Ancash, uno de los coleros de torneo. Claramente los rojos eran favoritos aunque se esperaba alguna reacción de los visitantes. Y algo de eso se pudo apreciar al inicio del encuentro, pero a medida que iban pasando los minutos los de Cienciano iban tonado control del partido.

Sport Ancash
Es así que lo demostraron en la cancha cuando al minuto Carlos Pérez anota de cabeza para los cusqueños al minuto 23" luego de un centro a las espaldas de la defensa Ancashina, era el 1 a 0. Los verde del Ancash trataron de empatar pero así quedo el primer tiempo. Ya en el segundo tiempo Cienciano marcaría el segundo gol al minuto 62" con un sombrero del jugador Carlos Caraza sin poder hacer nada el arquero de la amenaza verde. Ya el partido era manejado completamente por Cienciano y el tercer gol lo marca Erick Cuavoy a los 64" minutos.

lunes, 19 de junio de 2017

Fecha 9: El Albinegro sueña con el Ascenso.

Sport Victoria derrotó 2-0 a Mannucci por la fecha 9 de la Copa Best Cable 2017. 

En el inicio de la jornada 9, Sport Victoria ganó 2-0 a Mannucci en el estadio José Picasso Peralta de Ica. El albinegro hizo respetar su localía al ganar con 2 tantos de Alejandro Molina que le permite colocarse tercero en la tabla de posiciones y así poder seguir trabando con el objetivo de seguir luchando por el ascenso. Mientras que el cuadro trujillano no logra ubicarse en un mejor puesto como se lo habían propuesto.

PREVIA: 
En la fecha pasada, Sport Victoria había caído con Sport Loreto 1-0, mientras que Mannucci le había ganado 3-1 a Hualgayoc. Es por eso que para el partido que se iba a jugar el día sábado iba a ser un gran encuentro con el cuadro local con ganas de hacer respetar la casa y los visitantes que venían con un envión anímico luego de una victoria.

Alineaciones: 
Sport Victoria dirigido por el profesor Carlos Cortijo salió a la cancha de esta manera:

Arener Goyeneche; Joel Quispe, John Tapia, Segundo Carrasco, Anthony Morales, Giordano Vásquez, Walter Cubilla, Anderson Cueto, Dick Ríos, Gerson Panduro y Alejandro Molina.

Fuente: Sport Victoria

Y Carlos A. Mannucci dirigido por el profesor Rafo Castillo alineó así de cara al encuentro:

Pedro Díaz; Félix Uculmana, Diego Encinas, Paulo Lovera, Alonso Acosta, Alexander Fajardo, Cristian Mejía, Donny Neyra, Henry Solís, Fernando Oliveira y Relly Fernández.


Resumen del partido: 

Se daba inicio el partido entre ambos equipos y en la parte inicial del encuentro Alejandro Molina (Jugador de Sport Victoria) adelanto a los 9´ para ponerse adelante en el marcador. En un partido de idas y vueltas pero sin concreciones, ambas escuadras se fueron a los vestidores con el marcador a favor de los locales.

Pese a que en la segunda parte del partido, Mannucci intento en varias ocasiones, le falto solo la definición ya que salieron por el empate. Pero esas ganas las apago otra vez Molina para prácticamente sentenciar el partido.  Luego de los goles, Sport Victoria manejo la posesión del balón esperando el pitazo final que indique que el juego había acabado.

Fuente: Club Carlos A. Mannucci 

Declaraciones:

Alejandro Molina (jugador de Sport Victoria): “Venimos de menos a más, trabajamos en silencio para conseguir lo que queremos, así como lo hicimos en este partido. Victoria dará mucho que hablar”

 Vía: ADFP – SD. 

Con este resultado, Sport Victoria se ubica en la tercera posición con 14 puntos y así seguir aspirando al ascenso a Primera División, mientras Mannucci se ubica en la casilla número 11 de la tabla de posiciones.

Próximos partidos: Fecha 10
Alfredo Salinas vs Sport Victoria (día y hora por confirmar)
Mannucci vs Los Caimanes          (día y hora por confirmar) 

"La Primera Aventura Chalaca"

Un día de aventura, así describiría este momento. Despertando a las 7 am del día 13 de Junio ​​me preparo para una de mis primeras grandes aventuras como periodista. No conocía el Callao, nunca había pisado suelo chalaco en mis 18 años de vida y era la primera vez que iba para allá e iría solo, sin conocer exactamente a donde iba.
Estaba un poco asustado, por que las personas a mí alrededor de mí decían, que es un lugar peligroso. Pero investigando bien y averiguando como llegar hacia el estadio de Campolo en la Perla, Callao; mi amigo Pérez, mi promo y un buen compañero me dice que es una zona tranquila, que no me debo preocupar por mucho.
Con esa tranquilidad y respiro que me dio mi querido amigo, salgo de mi casa a las 7:30 en Surquillo con dirección al puente Angamos, a rogarle a alguien que me preste su carnet del Metropolitano (cosa que a esa hora de la mañana es un poco complicado). Consigo que me presten el carnet y empieza lo bueno, empieza la aventura.

Asociación de chicos deportistas























La danza de los limeños en el Metropolitano empieza, esa danza diaria que asumen para llegar hacia su centro de estudios o trabajo. Esa danza que espero nunca me toque vivir de una manera tan constante en el Metropolitano.
Ya adentro del burro que recorre medio Lima, voy parado y no tan aplastado como imagina. Tampoco estaba oliendo feo o tenía problemas con la típica señora que te molestaba por estar cerca de ella, lo único que me fastidiaba era que me estaba doliendo la rodilla y estaba de pie, tenía que bancarme todo el trayecto aguantado el dolor de rodilla de aquella operación por allá del 2015.

Destino.














Con el Metropolitano paso por la casa de la selección "el coloso de José Díaz" a eso de las 8:05, recordando bonitos momentos, como el gol de Tapia a Ecuador (estuve ahí, en el popular alentando como se debe) o el gol de Guerrero a Uruguay con esplendido pase de Yotún y el fatídico día de la lesión de Fernando Canales (jugador que me gusta su forma de jugar) contra la Vallejo, un partido que lo estaba jugando bien y sale con una lesión fuerte. Nunca volví a jugar como en ese partido (al menos yo no lo he visto).
Mi amigo que me había indicado que carro tomar y como llegar a Campolo. Me dijo que baje en la estación Alfonso Ugarte y dicha estación no existe, así que me pasó de estación y termino en Caquetá en el Rimac. Preguntando y preguntándome di cuenta de mi equivocación, baje lo más pronto posible y guarde otro carro para llegar a la estación España, donde debí bajar.
Llega un nuevo autobús y entra de la manera más tranquila, sin empujar y pidiendo permiso, pero aparece un tipo atrás mío que solo me atina a empujar, diciendo que hay espacio en un lugar donde ya no entraba nadie. Las puertas del carro se cierran y esta misma casi se viene mi dedo pulgar del pie derecho. Ahora un dolor aparte de la rodilla me acompaña, todo se torna mejor e interesante.


El Metropolitano es una vía mas para poder llegar al recinto deportivo del Callao


Llego hasta la estación España y camino unas cuadras hasta la Av. Venezuela, donde paradójicamente no vendían arepas. Subo a un micro y me siento más cerca del Callao, más cerca de mi destino. En el carro empieza a sonar Zaperoko, actual roqueta salsera de moda en el Callao, me gusta la salsa pero por estos lares se vive distinto, se respira salsa, se respira Sport Boys.
Después de recorrer casi toda Venezuela, cruzar el hospital militar, la Universidad Nacional Mayor de
San Marco entre otros lugares, bajo en la avenida Haya de la Torre y camino unas cuadras hacia la izquierda. Lo primero que veo es un anuncio del partido de la fecha pasada de Sport Boys contra La Bocana que ganan por goleada (5-1), sigo caminando y me topo con gente de la Academia Cantolao sede Callao y veo también la popular combi rosada. Al fin llego a Campolo.


Johan Fano en el calentamiento
Furgoneta Rosada










                            
     Entro a apreciar el entrenamiento de Sport Boys, el buen ambiente del equipo se siente al ver la entrada en calor en sí. Todos se ríen y disfrutan del momento dulce que pasa el equipo, ese que los lleva a estar en el primer lugar de la tabla. Mario Viera junta a todos sus dirigidos en el medio de la cancha y empieza una charla técnica explicando errores puntuales y aciertos del último partido que jugaron en ese entonces contra La Bocana.
Al finalizar este, básicamente el equipo se divide en tres grupos; los que jugaron el fin de semana y la suplencia dividida en dos grupos. Los titulares habituales hacen un trabajo regenerativo y los otros dos grupos hacen un trabajo más que interesante. El primer trabajo a realizar se coloca 4 arcos con conos, el objetivo hacer el gol dando un pase ras del suelo. Un trabajo en un espacio reducido donde el cerebro del jugador debe jugar rápido, moverse y buscar un cambio de banda dependiendo de la situación. Generando así un juego asociativo, rápido y eficaz; un jueguito básico pero perfecto.

Entrenamiento del primer equipo

El segundo trabajo hace que el grupo de la suplencia se divide en tres equipos que, en una mitad de cancha hacen un trabajo defensivo/ofensivo. Divididos en tres colores (rojo, verde y plomo) el trabajo
es el siguiente; en una mitad se para el equipo que defiende (rojo), el que ataca (verde) y el otro equipo (plomo) espera en la otra área. El equipo rojo debe defender su portería y buscar salir de su área para poder triunfar y los de color verde deben medir el gol y evitar que los de color rojo salgan de su área, haciendo que tocar y se muevan rápidamente. Al salir de su área el equipo que defiende pasa a atacar al equipo que estaba esperando en la otra área (plomo) y así sigue el juego. Es un juego simple pero a la vez completo, busca el toque rápido, la movilidad y la sorpresa del cambio de banda.

Con estos simples jueguitos te das cuenta de la orientación del DT Viera, quiere el toque en el equipo, quiere que se muevan y tener siempre una oportunidad de pase.
Al finalizar esto, básicamente todo el equipo se estira y empieza a salir el sol en la Perla. El frío de la zona empieza a desaparecer y los aviones siguen despegando del aeropuerto más cercano. Siendo las 12 la gente del Boys agarra sus cosas y empiezan a irse, el matutino del martes llega a su fin.

Mi primera aventura como periodista había terminado, era un momento reconfortante, te da cuenta a flor de piel que vale la pena todo esfuerzo.

Este entrenamiento era para preparar el partido contra Coopsol que los rosados ​​​​lo ganan con tranquilidad en Chancay, con goles de Ambriz y Ramos. Lo curioso de todo esto es que, Ambriz no estuvo en el entrenamiento del martes, cosas del destino.

Coopsol 0 Chicos 2 Foto: Julio Sone

sábado, 17 de junio de 2017

Fecha 9: ¡Los Poetas van por la punta!

La Universidad Cesar Vallejo derroto 2-0 a Willy Serrato por la fecha 9 de la Copa Best Cable Perú 2017. 

Luego de rescatar un punto valioso en Huaraz frente a Sport Ancash en la pasada fecha, hoy en el estadio Mansiche de Trujillo, la Universidad Cesar Vallejo ganó 2-0 a Willy Serrato que venían de una derrota con Deportivo Coopsol. La Vallejo necesitaba los 3 puntos si querían acercarse al puntero actual Sport Boys, mientras los Celestes necesitaban escapar del fondo de la tabla y al menos traerse algo de Trujillo. 

El cuadro local dirigido por Francisco Cortés salía de esta manera a la cancha:

Juan Goyoneche; Daniel Ramírez, Jeremy Rostaing, Leandro Fleitas, Ricardo Lagos, Jorge Ríos, Niger Vega, Junior Viza, Carlos Olascuaga, Junior Ross, Rafael Agámez.

Y los visitantes comandados por Eduardo Asca alinearon así:

Regis Quiroz; Giancarlo Peña, Edgar Chávez, Denis Jara, Víctor Carbajal, Tundé Enahoro, Jonathan Espinoza, Jhon Mosquera, Percy Zavala, Luis Roca y Martín Magallanes.

Fuente: Club César Vallejo

Se daba inicio el partido y en el papel los 2 equipos comenzaron a estudiarse y no llegaban mucho a los arcos, reiteradas veces el  profesor Cortés arengaba a sus muchachos para poder abrir en el marcador, mientras que Willy Serrato mantenía su idea de juego de mantener el arco en 0 y por ahí crear alguna ocasión de gol. Termina el primer tiempo en el Mansiche y ambos equipos se van a los vestidores.

En los segundos 45 del partido, se notaba la desesperación de anotar por parte del conjunto Poeta, mientras que los celestes hacían bien su trabajo. Se produjeron los cambios y de la banca vinieron las jugadas de gol. En la recta final del partido, Andy Pando abrió en el marcador por partida doble y así los Trujillanos conseguían su objetivo de acercarse al primer puesto  y seguir soñando con el ansiado ascenso a Primera.

Fuente: Club César Vallejo

Con este resultado la Universidad Cesar Vallejo se coloca en la segunda posición con 18 puntos (a uno de Sport Boys con 19) y Willy Serrato en la casilla número 13 con 7 puntos.


Próximos partidos: Fecha 10
Sport Boys vs Cesar Vallejo (Día y hora por confirmar)
Willy Serrato vs Cienciano  (Día y hora por confirmar)