Hoy conversamos con el profesor
Duilio Cisneros, actual director técnico de Unión Huaral y se trató varios
temas de futbol, a continuación la entrevista:
Con la ilusión y
la meta de ser técnico principal, fue lo que se le cumplió este año a Cisneros.
Dirigir a un club de primera división como cabeza a inicios de año fue una
bendición para él, ya que era lo que más quería. Sin más preámbulo acá le
dejamos la entrevista que tuvimos con el profesor a horas de la mañana. Además
de buen profesional, excelente persona.
Duilio Cisneros, entrenador peruano.
Un inicio de año sorpresivo para usted
o ¿cómo lo definiría?
"Ya que aún no llegamos a la mitad del año y ya lleva dirigiendo 2 equipos.
Comenzando el año dirigiendo en Primera y ahora en Segunda División."
"Si,
siempre tuve el sueño de llegar a ser director técnico principal, ya que tengo
más de 12 años trabajando como asistente técnico o dirigiendo en Copa Perú como
DT. Pero este año se me presento la bendición de dirigir en primera profesional
a Real Garcilaso ya como cabeza. Luego sucedieron unos temas que ya todos lo
conocen, que fui desafectado de dicho club y me llama Arturo Sánchez para presentarme
esta propuesta de dirigir a Unión Huaral y ya tenemos 3 semanas dirigiendo acá
en Segunda Profesional."
En
sus planes estaba tener un buen comienzo en el torneo de verano? Ya que
registro 3 triunfos, un empate y una derrota antes de su salida del club.
"Sí, aunque de repente va
sonar un poco modesto, desde que iniciamos los entrenamientos allá por Enero,
bueno en Diciembre, incluso con las contrataciones para el Real Garcilaso, se
avizoraba que íbamos a tener muy buenos jugadores, estábamos trabajando muy
bien y teníamos esa ilusión de querer empezar bien el campeonato. Empezamos con
3 triunfos como tu bien dices, pero al margen del resultado lo que nos
ilusionaba al comando técnico era el modelo de juego que estábamos aplicando ya
que se estaba cumpliendo."
Una propuesta que maravillo a muchos y
que no gusto a los dirigentes de su antiguo club por tan solo un partido
perdido. ¿Qué fue lo que paso?
"Lo
que pasa es que yo creo que en la evaluación que se la hace al comando técnico,
desafortunadamente es a través del resultado. Siempre nos van a evaluar por los
resultados, eso yo lo tengo claro desde que empecé a estudiar para entrenador,
pero nosotros los entrenadores tenemos que utilizar otro prisma, la evaluación
no la hacemos por resultados, la hacemos más bien por 3 parámetros: el primero
es el cumplimiento del modelo de juego, segundo el porcentaje de posición de
balón y tercero las posibilidades de gol. El directivo y el hincha están en
todo su derecho de evaluarte solamente por resultados. Puedes jugar mal, pero
si ganas para el directivo lo que contaba era el resultado y fue por eso que
ellos tomaron la decisión."
Con esta noticia que verdaderamente
impacto a todos, se generó una mala percepción de esa directiva, dado años
anteriores los casos de Andy Pando y Mariano Soso sumada a esta. ¿Se
llegó a un buen acuerdo con los dirigentes?
"Si, bueno yo tampoco me voy a pelear
por plata, si es cierto, ellos ya tenían esos antecedentes. Lo de Pando yo me
acuerdo que en esa época, yo estaba en Cristal y él fue a visitarnos al hotel,
a visitar a sus amigos y fue separado. Al final nos hicieron un favor porque
Andy era el goleador del equipo y no jugo las 2 finales con nosotros. Y lo de
Soso fue increíble, lo terminan sacando por perder un partido y luego Dios lo
bendice porque cuando a ti te tratan mal de forma injusta, Dios te bendice y
ahí está lo de Mariano, que termino siendo campeón. Y bueno de ahí me tocó a mí
ya que yo estaba en la lista, en la espera."
Pasaron unos meses, y se anunció que
usted tomaba el cargo de director técnico de Unión Huaral. ¿Cómo
tomo usted esta responsabilidad?
"Como todo
proyecto que inicio, con mucha ilusión y con el sueño de siempre de querer ser
campeón. Yo salgo a finales de Febrero del club de primera y pasan 2 meses que
si bien es cierto recibí llamadas de algunos clubes de primera, ninguna se
concretó. Don Arturo Sanchez me llamo y a los 2 días ya estábamos concretando.
Me sentía como león enjaulado cuando estaba en mi casa, ya quería estar en la
cancha. Además que estamos hablando de un equipo con mucha tradición como lo es
Unión Huaral. Y el proyecto me pareció interesante y ahora estamos soñando con
querer obtener el título."
Ahora ya en Unión
Huaral, la historia es distinta. ¿Cuáles son sus
objetivos trazados para con el club y a nivel personal?
"Sucede que en este campeonato de Segunda
Profesional solamente tienes un cupo, no hay más. Tienes que quedar primero
para ascender y si quedas segundo a lo único que te clasifica es para volver a
jugar el próximo año segunda división. El objetivo ambicioso obviamente es ser
campeones porque es lo único que te da premio en este campeonato."
Vienen de ganarles a Mannucci en un gran
encuentro que quedo 3-2 a favor de ustedes. Ahora se viene Alfredo Salinas en
el Cusco.
"Si, el partido con Mannucci fue bueno. Hay un gol
que lo hemos disfrutado mucho que fue el primero, donde el rival nunca pudo
tocar el balón, tengo muy buenos jugadores, muchos de ellos no son conocidos y
no han tenido paso por Primera. Y terminamos haciendo un gol faltando 4
minutos, fue muy emocionante y gratificante, además de meritorio por los
jugadores por todo lo que están haciendo. El hecho de ganar nos da esa
confianza que se necesita para seguir entrenando y trabajando."
¿Que tan difícil es
para el grupo que un fin de semana les toque jugar en la altura, con el calor,
en cancha sintética y a veces en canchas naturales que exponen al jugador a una
lesión sumado al trajín de los viajes? ¿Cómo se maneja todo esto?
"Una vez escuche en una entrevista a un entrenador
que dijo: El futbolista peruano es el jugador más fuerte y preparado porque el
campeonato que ellos tienen es el más difícil. Como tu bien dices, nosotros
jugamos con Sport Loreto en una cancha de gras artificial que con el respeto de
las autoridades de Puccalpa, es una cancha de cemento pintada de verde. Luego
venimos al Julio Lores Colan y la cancha si bien es cierto se veía verde,
estamos coordinando con las autoridades para poder bajar más el césped. Y ahora
nos vamos a 3800 metros sobre nivel del mar con un viaje de Cusco a Espinar en
bus de 4 horas y media y a jugar un grado bajo 0. Es el campeonato que nos ha
tocado y son las mismas condiciones para todos y así que el que quiere
campeonar tiene que jugar en cualquier cancha, clima y todos los viajes que le
toquen."
¿Es importante el
apoyo del hincha en estos momentos?
"Si, el futbol tiene 4 dimensiones, lo táctico, lo
técnico, lo físico y lo psicológico. En el aspecto psicológico es muy importante
el tema emocional, por más que un jugador entrene bien y no esté bien
emocionalmente, no sale nada y no funciona. El hincha es muy importante y más
cuando los futbolistas que son seres humanos se equivocan, ahí estan ellos para
alentarlos. Si pasa lo contrario, el jugador obviamente pierde la confianza.
Cualquier pifia o insulto de hecho que les va a afectar. Y esperamos que cuando
nos equivoquemos, el hincha este ahí para alentar."
¿Cómo toma usted
esto de que cuando no se dan los resultados la culpa es del técnico?
"Es algo del cual también estoy preparado, desde
que empecé a estudiar allá por el año 98. Siempre termina siendo el culpable el
director técnico, como te dije hace unos minutos, siempre me van a evaluar por
resultados, y si el equipo pierde, el culpable va ser el DT. Eso lo tengo
claro, pero yo tengo que hacer un análisis más profundo."
Si tendría que hacer una comparación entre la
primera división y la segunda. ¿Cuál sería?
"En la primera profesional, seguro que hay mejores
condiciones, más mediático. Sin embargo este año yo creo que es el campeonato más
difícil de la Segunda Profesional. Estamos hablando de equipos que
tranquilamente pueden estar jugando en primera, está el caso de la universidad
Cesar Vallejo, el Sport Boys tiene jugadores y un entrenador de Primera, el
mismo Mannucci con el profesor Teddy Cardama e hicimos un análisis y en el once
titular todos habían jugado en primera. Tenemos al Cienciano con Freddy García
con 2 subcampeonatos en primera profesional y también está el Coopsol, todo
esto hace que sea un campeonato más difícil. Espero Dios mediante que en algún
momento podamos hablar de Primera y de Segunda casi al mismo nivel."
Hace 2 días Melgar se sumó a la lista de
equipos que fueron eliminados en la primera parte del torneo de la copa
libertadores junto a Sporting Cristal. ¿Por
qué le cuesta tanto a los clubes peruanos demostrar un buen nivel en estas
competencias internacionales?
"Yo siempre he seguido a Melgar porque me parece
Juan Reynoso un entrenador muy capaz, que sabe mucho, lo mismo del profe Jose
Guillermo del Solar, pero luego cuando vamos a nivel internacional nos tocamos
con otras realidades. Es difícil aceptar para el hincha y no sé si para el
mismo directivo, pero tenemos que aceptar que vamos a una guerra con una
pistola Beretta y ellos tienen metralletas y Bazuca. Hay mucha diferencia que
tiene que ver con muchas cosas, con el modelo de campeonato, las canchas de
futbol donde se juegan, con los mismos futbolistas, hay que aceptarlo y con los
mismos entrenadores también. Tenemos que empezar a aceptar y todos en conjunto
hacer algo para tratar de ponernos a la altura de ellos. Juan y Chemo van a
seguir siendo buenos entrenadores al igual que los jugadores que van a seguir
jugando bien pero si los mandas en desigualdad de condiciones va pasar lo que está
pasando ahora."
El día de ayer el técnico de la selección peruana
dio la lista de convocados para esta fecha doble de amistosos internacionales y
las novedades fueron 3 jugadores jóvenes. Para usted, ¿está bien que se
mantenga el mismo grupo y se forme una selección que suma la juventud con la
experiencia?
"Creo que ya lo está haciendo, en las últimas
fechas se ha visto un cambio generacional que ha dado frutos. En los prismas
que te dije, la selección ha mejorado mucho y a mí me parece bien lo que está haciendo
el profe Gareca, ojala que lo dejen trabajar, que ese es otro problema que
tenemos aquí en el Perú, pierdes un
partido y te sacan como a Duilio en la quinta fecha. A mí me agrada la
convocatoria de nuevos jugadores porque eso también motiva. Un caso especial,
el de José Manzaneda, que lo tuve en Aurich, tuvo poca participación. Se fue a
buscar su crecimiento profesional a otro equipo. Jugo en Cantolao cuando estaba
en Segunda, lo prestaron a Municipal, y ahora regresa a Cantolao. Él es una
muestra de que un jugador de Segunda Profesional puede llegar a la selección."
El profesor Duilio Cisneros sosteniendo muy amablementeel primer logo del programa Lucha por el Ascenso 2017
Ha sido un gusto conversar con usted profesor.
Muchas Gracias y Muchos Éxitos!
Con la ilusión y
la meta de ser técnico principal, fue lo que se le cumplió este año a Cisneros.
Dirigir a un club de primera división como cabeza a inicios de año fue una
bendición para él, ya que era lo que más quería. Sin más preámbulo acá le
dejamos la entrevista que tuvimos con el profesor a horas de la mañana. Además
de buen profesional, excelente persona.
"Si,
siempre tuve el sueño de llegar a ser director técnico principal, ya que tengo
más de 12 años trabajando como asistente técnico o dirigiendo en Copa Perú como
DT. Pero este año se me presento la bendición de dirigir en primera profesional
a Real Garcilaso ya como cabeza. Luego sucedieron unos temas que ya todos lo
conocen, que fui desafectado de dicho club y me llama Arturo Sánchez para presentarme
esta propuesta de dirigir a Unión Huaral y ya tenemos 3 semanas dirigiendo acá
en Segunda Profesional."
"Sí, aunque de repente va
sonar un poco modesto, desde que iniciamos los entrenamientos allá por Enero,
bueno en Diciembre, incluso con las contrataciones para el Real Garcilaso, se
avizoraba que íbamos a tener muy buenos jugadores, estábamos trabajando muy
bien y teníamos esa ilusión de querer empezar bien el campeonato. Empezamos con
3 triunfos como tu bien dices, pero al margen del resultado lo que nos
ilusionaba al comando técnico era el modelo de juego que estábamos aplicando ya
que se estaba cumpliendo."
"Si, bueno yo tampoco me voy a pelear
por plata, si es cierto, ellos ya tenían esos antecedentes. Lo de Pando yo me
acuerdo que en esa época, yo estaba en Cristal y él fue a visitarnos al hotel,
a visitar a sus amigos y fue separado. Al final nos hicieron un favor porque
Andy era el goleador del equipo y no jugo las 2 finales con nosotros. Y lo de
Soso fue increíble, lo terminan sacando por perder un partido y luego Dios lo
bendice porque cuando a ti te tratan mal de forma injusta, Dios te bendice y
ahí está lo de Mariano, que termino siendo campeón. Y bueno de ahí me tocó a mí
ya que yo estaba en la lista, en la espera."
"Como todo
proyecto que inicio, con mucha ilusión y con el sueño de siempre de querer ser
campeón. Yo salgo a finales de Febrero del club de primera y pasan 2 meses que
si bien es cierto recibí llamadas de algunos clubes de primera, ninguna se
concretó. Don Arturo Sanchez me llamo y a los 2 días ya estábamos concretando.
Me sentía como león enjaulado cuando estaba en mi casa, ya quería estar en la
cancha. Además que estamos hablando de un equipo con mucha tradición como lo es
Unión Huaral. Y el proyecto me pareció interesante y ahora estamos soñando con
querer obtener el título."


No hay comentarios.:
Publicar un comentario