Un equipo de amplia trayectoria futbolística aún vive, a pesar de formar parte de la Segunda División en el 2017
¡Unión en Huaral!
Tras una campaña regular en lo que va del año, el plantel huaralino no tiene un objetivo muy claro, a pesar de ello el apoyo del hincha es incondicional.
Dos torneos nacionales a lo largo de su historia y alcanzar los octavos de final de la Copa Libertadores en el año 1990, es lo que sostiene a este equipo huaralino. Actualmente se encuentra disputando el Torneo de Segunda División, ubicándose en el décimo puesto de la tabla de posiciones, con un plantel conformado por jugadores jóvenes ya la vez personas con experiencia en el comando técnico.
"Cada vez que me tocaba vestir la camiseta de Unión Huaral es como si vistiera la camiseta de la selección peruana, porque es equipo es mi vida, es mi pasión y lo principal que siempre será mi hogar. Hoy en día estamos disputando este torneo de segunda división, tenemos la esperanza de lograr el ascenso porque este equipo merece estar en primera. Este club siempre ha sido de primera por su amplia trayectoria", es lo que expresa Julio Melgar, actual asistente técnico de Unión Huaral y ex jugador, parte de la plantilla del 2002. al mando de uno de los ídolos principales Pedro Ruíz La Rosa. Lo que logra expresar este ex jugador ya la vez hincha de este club, es que a pesar de un cierto abandono de la hinchada hacia el club, el plantel sigue firme en su objetivo principal, que es recuperar los años de gloria en la máxima división del fútbol peruano.
Julio Melgar, asistente técnico de Unión Huaral, sosteniendo amablemente el logo de la primera temporada de Lucha por el Ascenso 2017.
Fundada un 20 de septiembre de 1947, Huaral es un equipo provincial que tiene esa rica historia que pocos clubes tienen, vienen participando desde la Copa Perú, Segunda División y Primera, ganando y haciendo historia. Siendo uno de los equipos provinciales con más participaciones en la Copa Libertadores. El Club Unión Huaral es parte de la historia del fútbol peruano y así nos hacen saberlo los hinchas más longevos del equipo naranjero. Aquellos que siguen asistiendo al estadio Lores Colán cada fin de semana o lo acompañan en Lima cada vez que le equipo juega de visita para apoyar al equipo que ahora está participando en el torneo de Segunda División 2017.
Son ellos quienes fueron testigos y recuerdan las campañas de oro de club cuando alcanzaron los campeonatos nacionales de 1976 y 1989. Cada vez que se les pregunta sobre lo que más añoran del club. Sin duda alguna cuando se trata de recordar jugadores destacados que marcaron época la primera que viene a la mente de estos hinchas de antaño es el nombre de Pedro Ruiz más conocido como Pedrito Ruiz el mediocampista creativo que fue uno de los mejores futbolistas peruanos de la época y el mayor ídolo del club huaralino en la actualidad. En sus filas tuvieron grandes jugadores como Eduardo Rey Muñoz, Eusebio Cazuzo, Luis Pau, Hipólito Estrada, Teodoro Wuchi y su ídolo máximo, Pedro Ruiz.
Hablar de Pedro, es hablar de Huaral, la gente huaralina lo quiere mucho, lo respeta y todos saben quién es. Desde jugador, hasta entrenador, Pedro Ruiz es el estelar de este club.
"Yo le lustraba los chimpunes a Pedrito, a Teodoro Wuchi, a varios. Ese equipo, de la camada de Pedro era muy bueno. Cuando estaba Lipa Valverde, yo lustraba los zapatos, yo me enamore ahí del equipo. Me acuerdo que con ese equipo le ganamos a la U en su estadio, no recuerdo mucho pero estaba, Domingo Farfán, el venadito Aguirre. Pedro era un crack, aquí en Huaral todos lo quieren es nuestro ídolo. Lo malo de él y por eso no pudo despegar fueporque le tenía miedo a los aviones, pero era un excelente jugador y sudaba la mica del Huaral y de la Selección. En el Perú es Cueto y Pedrito Ruiz, es nuestro símbolo en Huaral.” Uno de los históricos en la barra huaralina nos confesaba su idolatría hacia Pedrito Ruiz, el máximo exponente del balompié huaralino significa mucho para este equipo. Él los guía en sus tiempos mozos a ganar el campeonato de la Primera División en 1976.
Reportero entrevistando a un hincha del Unión Huaral
Lejos están esas épocas de oro del equipo del pelícano en donde el club pudo haber crecido más como institución y nivel dirigencial, pero se durmieron en sus laureles. Se espera que esta temporada pueda alcanzar el ansiado ascenso para volver a ser ese equipo ganador lleno de buenos jugadores y que esta vez no se comenten los errores del pasado.
Trece años después Unión Huaral volvió a alcanzar la gloria en el torneo de la Primera División del fútbol peruano al ganarle en la final del 89 a Sporting Cristal en el estadio de Alianza Lima. De la mano de Ernesto “El Venado” Aguirre al anotar el único gol del partido, el cuadro huaralino conseguía conquistar el campeonato nacional por segunda vez en su historia y así mismo lograban la clasificación a la Copa Libertadores, consiguiendo así su mejor participación ya que estuvo a punto de clasificar a cuartos de final pero en octavos, el Emelec lo eliminaba de dicha competición. Posteriormente, en el año 1991, Unión Huaral descendió a la segunda división del fútbol peruano.
Remontándonos un poco a la actualidad, hace 4 años que “El Pelícano” no mueve la pelota en Primera. Para eso en este año Unión Huaral está apostando por la juventud en la cancha y la experiencia en la zona técnica. Contratando al profesor Duilio Cisneros como el técnico principal del equipo junto a un comando técnico con experiencia ya jugadores jóvenes con potencial para así remar hacía el mismo objetivo que es conseguir el ansiado ascenso a la máxima categoría del fútbol peruano.
Escudo del club Unión Huaral pintado en la fachada del estadio Julio Lores Colan